La calle estaba gris y húmeda. Un frío prematuro le había traido hasta su garganta unos bichitos muy graciosos que se la ponían blanca y hacían que tuviese voz de hombre. Las nubes estaban tan bajas que casi se las podía tocar. Un vaho intermitente la rodeaba. "Para todo esto, de verdad, mejor no estar. Tanto esfuerzo, tanto ir contracorriente, para qué. Para qué. Todo es un teatro. Lo malo no es tan malo, y lo bueno es buenísimo. Todo mentira. Quiero esconderme bajo tierra, que no me vea nadie, como un no nacido, con todos los derechos, el de no nacer, no morir, no sufrir. No creo en cuentos tontos de que todo es para algo, merece la pena... Es mentira. Todo es mentira. Sólo queda aguantar la respiración, entrar en ciertas rutinas, como si fuesen el tren de la bruja, montarse en ello, aguantar los escobazos, hacer como que no te asusta el hombre lobo, y esperar llegar a la meta."
4.11.08
Previous Posts
- Él nació moreno, con mucho pelo y feo como pegarle...
- Les cayó mal desde el principio. Alto, enorme, con...
- Se estaba peinando y tenía al lado un espejo, así ...
- Cortázar dijo que el Ché tenía sus mismas ideas pe...
- Nagaro era un japonés exiliado. Desembarcó en Espa...
- Hoy amenazaron nubarrones por la mañana. Fue una f...
- Traso no recordaba que doliese tanto cuando le dej...
- Trasunto y Nagaro entraron en el bar corriendo y c...
2 Comments:
Bien dice Gabo que el mejor psicólogo para un escritor es soltar todo lo que lo agobia a uno en estos signos que jamás parecen terminarse y que, aún así, son insuficientes.
Abrazos que le leen con gusto (aunque usted requiera de mayores pruebas para todo).
Todo es mentira, mentira es el lamento...
Hoy está solo mi corazón..(dice un tango de Gardel)
Post a Comment
<< Home